¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es la inflamación del tejido que recubre la planta del pie y aunque se puede producir en cualquier punto de su estructura la lesión más frecuente se sitúa en la parte en la que se fusiona con el calcáneo o zona más próxima a la parte trasera del pie.
El tejido está compuesto en su mayor parte por colágeno y elastina lo que lo hace muy elástico teniendo una gran función biomecánica al caminar ya que sujeta el arco de pie y absorbe los impactos que se producen cuando andamos, corremos o saltamos.
Te puede interesar >> ¿Es bueno andar con fascitis plantar?
Síntomas y causas
El síntoma principal de la fascitis plantar es un gran dolor en la zona de la planta del pie más próxima al talón que se produce con más intensidad cuando damos los primeros pasos después de dormir.
Aunque el punto de máximo dolor sea la parte más próxima al calcáneo se puede extender hacia la parte delantera y detectarse mediante la palpación con los dedos o al flexionar el pie.
Pese a que conforme pasan las horas el dolor suele desaparecer este vuelve a manifestarse si estamos largos períodos de pie o al levantarte después de haber estado sentado.
Te puede interesar: Principales síntomas de la fascitis plantar
Las causas que producen la lesión siguen siento una incógnita para los especialistas aunque los diversos estudios si que han puesto de manifiesto que existen factores que riesgo que favorecen notablemente la aparición de la fascitis plantar entre los que caben destacar:
Curar la fascitis plantar es un proceso largo aunque la gran parte de los pacientes se recuperan mediante tratamientos caseros que incluyen los siguientes aspectos:
Pese a existir estos tratamientos caseros que pueden ayudarte la recomendación es visitar siempre al médico pues existen otras vías dependiendo de la gravedad de la lesión que pueden incluir el uso de férulas, vendajes, estimulaciones eléctricas o en casos extremos puede que se requiera una intervención de cirugía.
Te puede interesar >> ¿Cómo eliminar la fascitis plantar en 72 horas?
Ejercicios para la fascitis plantar
Existen una serie de ejercicios que con constancia hacen que el ligamento se vuelva más flexible y se fortalezcan los músculos de la zona.
Elegir calzado
A la hora de elegir el mejor calzado que te ayude a aliviar los síntomas de la fascitis plantar estas son las características principales que tienes que tener en cuenta:
¿Qué es lo que hay que evitar?
Te puede interesar >> ¿Es bueno o malo andar descalzo para la fascitis plantar?